Visita Museo Soumaya
En esta visita al museo el principal objetivo era ver físicamente las obras de Auguste Rodin, y debatir el arte que estaba durante la revolución industrial siglos 19 y 20.
En el museo están presentes desde sus primeras obras de influencia académica hasta sus revolucionarias piezas de géneros como el mitológico, el retrato, y su propuesta de fragmentaciones del cuerpo. Así mismo los monumentos burgueses de Calais y obras relacionadas con la puerta del infierno, El pensador y Las tres sombras.
Otros grandes autores en la coleccion son Daumier y Carpeaux su maestro Carrier- Balleuse, sus discipulos Camille Claudel y Bourdelle, y los artistas que mas tarde lo seguirian: Maillol, pina, klimsch, Boucher, etc..
AUGUSTE RODIN
La mayoría de sus obras fueron con bronce ya que este material fue el alma del siglo 19, en pocas palabras fue el material de la revolución industrial, el bronce es un material que nos deja mucho que pensar, se puede dar varios acabados y con los tonos de luz hace que se vea aun mejor las esculturas y mas con Rodin que sus obras que son de estilo moderno,haciendo al cuerpo humano sin proporción ni estéticos eso lo hace especial, algunos ejemplos en monumentos podríamos nombrar a la Torre Eiffel.
Las obras que para mi llamaron mas la atención en cuanto a gusto e intriga fueron las siguientes, la mayoria hechas con bronce con patina café y verde.
Las puertas del infierno
El pensador (Auguste Rodin)
La catedral (Auguste Rodin) 1908.
Lo que a mi me gusto y me fije mucho es su firma en sus obras como esta:
Cabeza colosal de Pierre de Wissant (Auguste Rodin) 1889.
Cabeza de Séverine ( Auguste Rodin) 1893
Balzac, Estudio cubierto con capucha y pechera de encaje ( Auguste Rodin)
esta fue hecha en 1897.
con balzac podemos ver la cara con pocas expresiones pero con los efectos de la luz puede dar a entender sobriedad y algo terrorifico.
Torso de hombre que camina (Auguste Rodin) 1880.
y bueno con esta escultura damos por cerrada esta magnifica etapa de bronce y modernismo del siglo 19.
FOTOS TOMADAS POR EL AUTOR.
Comentarios
Publicar un comentario